Descripción
Presentamos la obra «Análisis de las principales discusiones del Derecho Procesal Laboral y la litigación en los Juicios del Trabajo».
La contribución de la profesora María Eugenia Montt al mundo del derecho va más allá del papel y la tinta. Como profesora, ha moldeado generaciones de juristas con un enfoque único, infundiendo humanidad en las leyes que a menudo se perciben como frías y desprovistas de empatía. Su habilidad para transmitir no sólo conocimientos, sino también el espíritu de justicia, ha dejado una marca indeleble en la comunidad académica.
A través de su obra y enseñanzas, la profesora Montt sigue siendo una fuente de inspiración para quienes buscan entender y fortalecer las dinámicas de las relaciones laborales. Su trayectoria no se limita a una lista de logros; es un testimonio vivo de cómo la combinación de rigor y empatía puede catalizar cambios significativos en la sociedad. Cada página de su vida es una lección que trasciende el ámbito del Derecho, abrazando el poder transformador de la ternura y la comprensión.
Este libro es prueba de su impacto en la comunidad académica nacional, en que sus amigos, discípulos y destacados académicos, han querido rendir un homenaje en torno a dos materias que desarrolló ampliamente La Litigación y el Proceso Laboral.
Su contenido es el siguiente:
- Presentación – Pablo Ruiz-Tagle Vial. Decano, Facultad de Derecho Universidad de Chile
- Presentación – Directorio de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Preámbulo – Tarik Lama Gálvez, Rodrigo Azócar Simonet
- Estándar probatorio procedimiento monitorio – José Luis Castro Fuentes, Catalina Melgarejo Espina, Felipe Petri Moreno
- Cobranza de cotizaciones previsionales – Hugo Cifuentes Lillo, Leonardo Medina Olivos
- La motivación fáctica de la sentencia definitiva dictada en el procedimiento monitorio y su control a través del recurso de nulidad – Raúl Fernández Toledo
- La prueba sobre prueba: atribuciones y deberes del juez del trabajo – Pedro Matamala Souper, Alexis Moya Daza
- Limitaciones del recurso de nulidad laboral – Rodolfo Caballero Muñoz
- Análisis de casos de supletoriedad en el procedimiento laboral – Reinardo Gajewski Molina, Humberto Vallejos Vásquez
- El control de convencionalidad al efecto liberatorio del finiquito laboral – David Gómez Palma
- Las enfermedades profesionales de carácter musculoesqueléticas, de extremidades superiores. Una mirada a la legislación y a los procesos judiciales – Sergio Barros Aroca
- “Ya unificado” o “sin dispersión” en el control de admisibilidad del recurso de unificación de jurisprudencia en Chile – Patricia Fuenzalida Martínez, Hugo Fábrega Vega
- La revisión de la adjetividad en el recurso de unificación de jurisprudencia laboral (o la resistencia al poder nulo) – Sebastián Pizarro Contreras
- Compatibilidad entre la acción de protección y la acción de tutela laboral – Claudio Palavecino Cáceres
- Discrepancias sobre el procedimiento aplicable para demandar contiendas laborales de cuantía monitoria cuando la relación laboral se encuentra vigente – Lucía Planet Sepúlveda
- Una cuestión procesal: notas sobre la presunción de existencia de las cláusulas del contrato de trabajo – Roberto Cerón Reyes
- La carga de la prueba en la calificación del trabajo para plataformas digitales de servicios en Chile – Pamela Martínez Martínez