$41.490
Autor: Mauricio Cortés Rosso
Editorial: Thomson Reuters
ISBN: 978-956-346-211-1
Edición: Junio, 2012
Páginas: 398
Agotado
CONTENIDO
Este libro de derecho aborda de manera profunda y documentada el contenido jurídico de las patentes de invención, sin eludir temas complejos. Trata temas como la explotación comercial de la invención, la llamada inversión de la carga de la prueba en las patentes de procedimiento, las reivindicaciones, la protección provisional y suplementaria y el agotamiento de los derechos.
INDICE
CAPÍTULO I
DEFINIBLES FUNDAMENTALES
1. Generalidades
2. Invención e invención patentable
3. Patente de invención
4. Patentes de producto y procedimiento
CAPÍTULO II
DERECHOS QUE INTEGRAN EL CONTENIDO DE LA PATENTE DE INVENCIÓN Y ASPECTOS RELACIONADOS
SECCIÓN PRIMERA
VISIÓN GENERAL Y DERECHOS RELACIONADOS QUE NO INTEGRAN EL CONTENIDO DE LA PATENTE
1. Generalidades
2. Ubicación de las normas relativas a los derechos integrantes del contenido de la patente
3. Los derechos que integran el contenido de la patente en comparación con los derechos que integran otros instrumentos de protección de la tecnología
4. Vacíos existentes en la LPI en relación a los derechos integrantes del contenido de la patente
5. Derechos relacionados que no integran el contenido de la patente
SECCIÓN SEGUNDA
LA DIMENSIÓN MATERIAL DE LA PATENTE DE INVENCIÓN
1. Orden de la exposición
2. Generalidades
3. Los derechos integrantes del contenido de la patente como derechos negativos o positivos
4. La dimensión material de las patentes en comparación a la de otros instrumentos tuitivos de la tecnología
5. Notas esenciales de la dimensión material en la LPI
6. Principios que informan la concepción de los actos de explotación de la invención sometidos a la facultad de exclusión del titular de la patente
7. La explotación comercial de la invención
8. Perplejidades en torno a cualquier supuesto de explotación comercial que diga relación con un producto
9. Actos o supuestos de explotación en especial
10. La explotación indirecta de la invención
11. Análisis del art. 31 bis de la LPI y cuestiones relacionadas
SECCIÓN TERCERA
LA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA DE LA PATENTE DE INVENCIÓN
1. Orden de la exposición
2. Cómo se determina el objeto protegido en los bienes inmateriales de orden tecnológico
3. La dimensión tecnológica de las patentes en comparación con la de otros instrumentos tuitivos de la tecnología
4. Definición y funciones de las reivindicaciones
5. Estructura de las reivindicaciones
6. Requisitos de las reivindicaciones
7. Redacción de las reivindicaciones
8. Clases de reivindicaciones
9. La interpretación de las reivindicaciones
SECCIÓN CUARTA
LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PATENTE DE INVENCIÓN
1. Orden de la exposición
2. La territorialidad de las patentes
3. Erosiones al principio territorial
4. El principio de territorialidad en los países miembros del sistema europeo de patentes
5. Régimen de patentes aplicable a las conductas integrantes de una eventual infracción a las patentes cuyos elementos relevantes tienen lugar en los territorios de distintos países
6. Propuestas de patente mundial
SECCIÓN QUINTA
LA DIMENSIÓN TEMPORAL DE LA PATENTE DE INVENCIÓN
1. Orden de la exposición
2. La dimensión temporal de las patentes de invención en comparación con la de otros instrumentos tuitivos de la tecnología
3. Duración formal de la patente y duración real
4. Justificación de la duración temporal, costos, duración óptima de la patente y alternativas
5. La problemática de la protección provisional
6. Término de protección suplementaria
CAPÍTULO III
SUPUESTOS NO INCLUIDOS EN EL IUS PROHIBENDI DE LA PATENTE
SECCIÓN PRIMERA
VISIÓN GENERAL DE LOS SUPUESTOS NO INCLUIDOS EN EL IUS PROHIBENDI
1. Clasificación y tratamiento normativo de los supuestos no incluidos en el ius prohibendi
2. Naturaleza jurídica de los supuestos no incluidos en el ius prohibendi
3. Supuestos no incluidos en el ius prohibendi en el Derecho Comparado y en Chile
4. Interpretación de los supuestos no incluidos en el ius prohibendi
SECCIÓN SEGUNDA
SUPUESTOS NO DENOTADOS EN LA NOCIÓN DE EXPLOTACIÓN COMERCIAL DE LA INVENCIÓN
1. Orden de la exposición y generalidades
2. Actos realizados en el ámbito privado sin fines comerciales
3. Actos de utilización de la invención para fines educacionales, de investigación científica y experimentación
SECCIÓN TERCERA
EXCEPCIONES AL IUS PROHIBENDI PREVISTAS EN EL DERECHO CHILENO
1. Orden de la exposición y generalidades
2. Actos tendientes a la obtención de un registro sanitario cuando se trata de invenciones referidas al sector farmacéutico (excepción Bolar)
3. Excepción relativa a la introducción en el territorio nacional de objetos patentados que formen parte de aparatos de locomoción
4. El agotamiento de los derechos del titular de la patente
SECCIÓN CUARTA
EXCEPCIONES A LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL DE LA INVENCIÓN NO PREVISTAS EN EL DERECHO CHILENO
1. Orden de la exposición
2. Excepción relativa a la preparación de medicamentos
3. El derecho de explotación previa o anterior
CAPÍTULO IV
LA CARGA DE PAGAR DERECHOS
1. Orden de la exposición
2. La institución es una carga y no una obligación
3. Otras cargas existentes en el Derecho Comparado
4. Régimen de la carga de pagar derechos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.